Astronomicamente hablando: ¿es posible hacer ciencia con una simple cámara digital?
Conferencia Magistral

Lic. Franco Della Prugna (Optico)
Físico y óptico, adscrito al Departamento Técnico del Centro de Investigaciones de Astronomía, CIDA. Es especialista en instrumentación, encargado de los elementos optomecánicos de los instrumentos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN). Ha desarrollado desde instrumentos para fines didácticos (heliostatos, telescopios escolares) hasta equipos auxiliares para el funcionamiento de los instrumentos mayores del OAN, como la adaptación de sistemas digitales (sensores CMOS) en grandes instrumentos.
Ha participado en la mejora de equipos para el seguimiento y control de satélites operativos y basura espacial, así como en el Proyecto QUEST (Quasar Equatorial Survey Team), iniciativa emprendida por las universidades de Yale e Indiana entre 1998-2020, le ha permitido participar en descubrimientos.
Un empedernido activista en la preservación de las condiciones naturales de oscuridad del cielo nocturno, ha llevado a cabo diversas campañas de observación de los niveles de Contaminación Lumínica, tanto en Venezuela como en Italia.